top of page

TODO LO QUE NECESITAS SABER...

Que es el Coronavirus

Covid-19

AV%20Render_edited.png

El nuevo coronavirus COVID-19 es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado anteriormente en humanos. Causa una enfermedad similar a la gripe y en algunos casos, infección respiratoria aguda grave.

Formas de transmisión y contagio

El COVID-19 es una enfermedad infecciosa, la que puede ser contagiada de distintas maneras:

  •  Por contacto con otra persona que esté infectada por el virus.

  •  De persona a persona a través de gotitas (partículas) procedentes de la nariz o la boca cuando una persona infectada tose o exhala.

  • Al tocar objetos o superficies que hayan infectadas y luego tocarse los ojos, nariz o la boca. 

  • El principal mecanismo de contagio de los coronavirus es de persona a persona, probablemente, por secreciones respiratorias. Las personas infectadas expelen el virus cuando tosen o a través de sus secreciones, en especial las nasales y la saliva. El virus puede permanecer hasta 12 horas en distintas superficies contaminadas con dichas secreciones, por ello es importante lavarse las manos frecuentemente y no tocarse la cara con ellas cuando has estado en lugares públicos, como por ejemplo, medios de locomoción masivos u oficinas de atención de público.

Cuales son los principales síntomas

mujer muy enferma 2.png
  • Fiebre sobre 38ºC

  • Tos seca

  • Dificultad para respirar

Si no se trata a tiempo, estos síntomas pueden agravarse.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Como Prevenirlo?

lavarse las manos.png
no contacto.png
toser con brazo.png

Los síntomas comienzan similares al de una gripe común, malestar general, fatiga, dolores de cabeza y/o musculares, a los que se agregan fiebre (habitualmente sobre 38°C), tos seca y, en ocasiones, dificultad para respirar. La congestión y secreción nasal son poco frecuentes. Se estima que los síntomas del coronavirus aparezcan entre 1 a 12 días después de la exposición al virus.

AV%20Render_edited.png
AV%20Render_edited.png
  • lave sus manos frecuentemente con agua y jabón además de utilizar productos antibacteriales a base de alcohol superior al 70% (Alcohol Gel)

  • Al toser o estornudar, cubra su boca y nariz con él ante brazo. Si utiliza pañuelos deben ser desechables y eliminarlos de inmediato. No guardar en los bolsillos.

  • Evite el contacto cercano con quien esté resfriado o con síntomas similares a la gripe.

  • Limpie y desinfecte las superficies de su casa y lugar de trabajo.

  • Evitar lugares concurridos.

  • Si asistes a tu Médico tratante o Centro de salud, no lleves acompañante si no es estrictamente necesario, como es el caso de niños y adulto mayor.

  • Evite saludos de mano o besos.

  • Si una persona infectada estornuda delante de nosotros; Hay que mantener al menos 1metro de distancia.

  • Evite viajar a zonas de circulación del Virus.

  • SI PRESENTA UNA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA, FIEBRE, TOS Y MALESTAR GENERAL, CONSULTE A SU MÉDICO.

​​​​​​​​​​​

Mitos y Verdades sobre COVID-19

El COVID-19 es un virus nuevo:    VERDADERO
accept-47587_960_720.png
AV%20Render_edited.png

Los Coronavirus (CoV) son una familia de virus que causan enfermedades respiratorias; desde el resfrío común, hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) o el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV). El COVID-19 es una cepa de esta familia que no se había identificado previamente en humanos.

Se puede transmitir a través de objetos:     FALSO
cancel-47588_960_720.png

En este brote se ha demostrado que la ocurrencia de transmisión es de persona a persona, principalmente por contacto directo. Es decir, por compartir espacios con algún afectado. No obstante lo anterior, el virus puede sobrevivir hasta 4 horas en superficies contaminadas, por lo que se recomienda además un aseo frecuente de superficies.

Tiene una alta mortalidad:       FALSO
cancel-47588_960_720.png

A La fecha tiene una letalidad de 0,7%, excluyendo el epicentro del brote; Wuhan, China. Es una cifra considerablemente baja en comparación a otros virus, como por ejemplo, el Sarampión.

La vacuna de la Influenza sirve para tratarlo:       FALSO
cancel-47588_960_720.png

La vacuna de la Influenza no sirve para tratar el Covid–19. Hasta el momento, no existe una vacuna o tratamiento específico para combatirlo. En general, se tratan los síntomas como si fuera una gripe, y en los casos graves, se intenta mantener la función pulmonar y cardiovascular mientras pasa la enfermedad.

La mascarilla es la forma más eficaz para protegerse:      FALSO
cancel-47588_960_720.png

Lo más importante es adoptar las medidas básicas de higiene que ayudan a evitar los contagios por vía respiratoria, como por ejemplo, el lavado frecuente de manos, toser y estornudar con la boca y nariz tapadas (cubrirse con el antebrazo y no con las manos), mantenerse a distancia de personas resfriadas y evitar viajar a las zonas afectadas.

La población de mayor riesgo son los adultos mayores:     VERDADERO
accept-47587_960_720.png

Como ocurre habitualmente con los virus que afectan el sistema respiratorio, la población de riesgo es la más vulnerable; personas mayores o con enfermedades previas que afecten el sistema inmunológico.

mascarilla sin fondo.png

¿Cuándo usar mascarilla?

  • Si está usted sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el Coronavirus COVID-19.

  • Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.

  • Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con agua y jabón.

  • Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.

AV%20Render_edited.png

No Alarmarse!!!

SE PUEDE PREVENIR A PARTIR DE LAS MEDIDAS BÁSICAS DE HIGIENE, AL IGUAL QUE OTROS VIRUS RESPIRATORIOS.

Si tienes dudas, contáctanos en nuestro chat Online, o déjanos tu mail en la conversación para responderte Offline

Av. Américo Vespucio #1988, San Ramon

Tel: 225463715 - 940277883

 .png

+56940277883

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

© Sociedad Administradora MÁS Ltda. 

bottom of page